INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN
Proyectos Colaborativos

Se trata de una relación de Proyectos Colaborativos; algunos de carácter Regional, otros de carácter Nacional, así como de colaboración Europea.

También se trata de una visión gráfica de casi toda mi experiencia laboral; tanto en lo artístico, como en lo académico, como en lo personal, en donde siempre se me quedaron proyectos a medias, o que simplemente nos quedamos con más ganas, pero no quedaba más tiempo...

Proyecto colaborativo GRUNDVIT 2011

"El aprendizaje de los idiomas no es siempre una gran motivación para algunos públicos, jóvenes y adultos, cuya vida cotidiana o su carrera no sensibiliza a esta necesidad. Muchos programas que nos conducen más allá de las fronteras de Europa e incluso internacionales constatan nuestros grandes defectos frente a la falta de conocimiento, o ignorancia de la lengua. A menudo es una barrera que nos hace decir: "... pero yo no hablo, no puedo participar. Hoy en día, la oportunidad de aprender, seguir cursos y otras actividades en un terreno que me fascina -el lenguaje y las técnicas de expresión artística-, me anima a aportar mi experiencia y la humilde necesidad de plasmar esta sensación y manera de vivirla, para la enseñanza de principiantes sobre las relaciones y la comunicación directa.
Las experiencias y el desarrollo de nuevas ideas y prácticas en este intercambio entre Francia y España, sirven para ilustrar mi idea en la práctica, "Introducción al conocimiento de un idioma extranjero a través de las técnicas de expresión artística."    Vèronique Duarte.

Village Blue
Parte 1- Partie 1

Justificación del proyecto de colaboración con el profesorado. Materiales a utilizar y preparación y organización del proceso de trabajo.

Justification du projet de collaboration avec les enseignants. Matériel à utiliser et préparation et organisation du processus de travail.

Village Blue
Parte 2-Partie 2

Metodologías de aprendizaje de un idioma mediante la realización de técnicas artísticas variadas y motivadoras.

Méthodologies d’apprentissage des langues à travers la mise en œuvre de techniques artistiques variées et motivantes.

Village Blue
Parte 3-Partie 3

Pruebas de presentación en el Taller. Circuitos y programación. Problemas y soluciones.

Tests de présentation en atelier. Circuits et programmation. Problèmes et solutions.

Tecnología WEB-3D

Este ha sido un tremendo Proyecto colaborativo -todavía en pleno desarrollo- en el que han formado parte casi tod@s mis alumn@s del mundo, puesto que comenzó como un simple ejercicio de construcción en 3D del aula de clase y, a lo tonto, a lo tonto, cada año iba incorporando un nuevo espacio de la Escuela, hasta tenerla prácticamente construida con la inestimable colaboración del alumnado. Actualmente, estamos intentando incorporar la Tecnología Web a esta Tecnología 3D, de tal forma que el usuario pueda interactuar dentro y fuera del espacio 3D de nuestra Escuela

Taller Arduino 2014.

Celebrado en la Facultad de Bellas Artes de La Laguna, ha sido uno de los más completos y fructíferos Talleres de Arduino que he realizado. En unos pocos días, aprendimos a configurar y programar leds, potenciómetros, sensores, motores, servos... Al principio, sobre una placa de prototipado y, una vez que funcionaba, había que crear una interfaz, sobre una placa en la que debíamos soldarlo todo, ocupando el menor espacio posible.

DESARROLLO DE UNA INTERFAZ.
Manejo de un motor a través del móvil.

Desarrollo de una interfaz para captar la marcación por tonos DTMF[1] y convertirla a sistema binario, con el fin utilizar el teclado de los teléfonos celulares para controlar a distancia un pequeño motor, o algún otro dispositivo. 

MASCARILLA COVID-19

Una de las muchas versiones de mascarilla que surgieron con motivo del Covid-19.

 Gracias a la empresa Sicnova, tuve oportunidad de enrolarme en ese gran grupo de "Makers" que se comprometieron a imprimir en 3D,  de forma totalmente altruista, mascarillas por un tubo. Al final resultó que estas de rejilla no servían...

TALLA EN MADERA

El bastón del viejito Ike. Tallado sobre un nudo de madera, moldeado con pasta del mismo material y policromado para su posterior barnizado final.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.